En este momento estás viendo Beneficios de comer huevo en cada etapa de vida

Beneficios de comer huevo en cada etapa de vida

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Uncategorized

Las bondades del huevo son reconocidas. Las yemas de huevo son ricas en antioxidantes, sustancias que previenen enfermedades. De acuerdo a la categorización de la Asociación Dietética Americana (ADA), son alimentos que se encuentran naturalmente enriquecidos con componentes fisiológicos activos, y su ingesta también tiene beneficios incluso cuando son parte de una dieta variada.

Embarazadas

De acuerdo a la especialista, las mujeres embarazadas “sobre todo a partir del segundo trimestre requieren de comer como mínimo dos huevos por día y más número de claras”. La razón de esto es que la formación del feto necesitará de una sustancia para su cerebro que está altamente concentrada en la yema del huevo (fosfatidilcolina).

Niños

Los niños se pueden favorecer mucho de la ingesta de huevos. “Como mínimo uno por día dado que le aportará la estructura proteica para el desarrollo muscular, óseo y cerebral”. A a partir de la pubertad aumentar la ingesta de huevo según la actividad física.

Deportistas

Un hombre joven atleta “necesita consumir un número entre 3 y 7 claras por día” dado que colaborará mucho con la formación de la masa muscular que debe regenerarse cada 6 meses y de la clara del huevo captura la proteína necesaria para este proceso.

Adultos mayores

En la tercera edad son menos necesarios los requerimientos de proteínas para la masa muscular pero “conviene la ingesta de 2 claras por día según el peso del paciente” porque será una fuente muy buena de proteínas para la inmunidad”.

“La inmunidad va decayendo con el paso de los años, por eso a partir de los 60 es muy importante mantener la nutrición adecuada dado que es el único sistema que puede prevenirlo del desarrollo de un cáncer”, finalizó Rodríguez Zía.

Fuente: María Alejandra Rodríguez Zía, médica clínica y endocrinóloga (MN 70.787) para www.infobae.com